Cómo la botánica transformó mi cuidado personal, así nace By Iscra.


By Iscra nace de una historia de sanación profunda.

Cuando la ciencia me desahució por una enfermedad incurable, supe que tenía que buscar respuestas más allá de lo convencional. Así comencé un viaje hacia el mundo natural: medité, practiqué yoga y me conecté conmigo misma. Empecé a investigar sobre los contaminantes que afectan nuestro cuerpo y descubrí algo sorprendente: los químicos y los alimentos procesados no solo dañan nuestra salud física, sino también nuestra mente.

Al cambiar mi alimentación, dejando atrás todo lo procesado y lleno de químicos, mi salud mejoró notablemente. Entonces me pregunté: ¿qué pasa con los productos que aplicamos en nuestra piel? Nuestra piel también absorbe esos químicos, ¡y eso también afecta nuestra salud!

Así comenzó mi estudio de las plantas y la naturaleza, sus ciclos, sus secretos ancestrales que hemos olvidado. Ahí fue cuando empecé a crear mis propios productos, dejando atrás lo comercial y abrazando la maravilla de las plantas para cuidar mi piel.

Si entendiéramos que la naturaleza nos provee todo lo que nuestro cuerpo necesita, dejaríamos de elegir marcas comerciales llenas de químicos y comenzaríamos a cuidarnos no solo por vanidad, sino también por salud física y emocional.

Y lo mejor de todo es que las plantas no solo cuidan tu piel, sino que lo hacen de una forma que no se puede explicar con palabras, tienes que vivirlo para sentirlo.

Venimos de la naturaleza, por eso necesitamos la naturaleza. No nacimos en un laboratorio. Por eso te invito a probar lo natural, para que experimentes por ti misma(o) los efectos de cuidar tu piel con productos que realmente transforman y, además, comienzas a cuidar de ti desde adentro.

De una enfermedad incurable nació la maravilla de las plantas, y hoy, después de sanar lo que parecía imposible, dejando atrás los químicos, te comparto esta línea que es un verdadero tesoro: la maravilla de lo natural.

“Un dolor profundo se convirtió en una obra de arte de diario vivir, y hoy te la comparto.”